Sobre la cannabis
- Edmundo Nery

- 13 abr 2023
- 2 Min. de lectura
El uso del cannabis en México ha sido objeto de discusión y debate durante mucho tiempo. Históricamente, el país ha tenido una política de prohibición del cannabis y otras drogas, y el uso de cannabis ha sido ilegal. Sin embargo, en los últimos años ha habido un cambio en la percepción pública y en la política en torno al cannabis.
En 2017, México aprobó una ley que legaliza el uso medicinal del cannabis y sus derivados, y en 2021, la Corte Suprema de Justicia de México declaró inconstitucional la prohibición del uso recreativo del cannabis. A pesar de estos cambios en la ley, aún no hay un marco regulatorio completo para el uso recreativo del cannabis, y las reglas y regulaciones varían según el estado.
En Nuevo León, el uso del cannabis también ha sido objeto de discusión y debate. Aunque la venta y producción de cannabis para uso recreativo sigue siendo ilegal, en 2018 se aprobó una ley que permitía el uso medicinal del cannabis en el estado. La ley permitía el uso de cannabis para tratar ciertos padecimientos, como epilepsia, cáncer y dolor crónico, entre otros.
El impacto del uso de cannabis en Nuevo León es difícil de medir debido a la falta de datos concretos. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el uso de cannabis puede tener efectos negativos en la salud, especialmente en los jóvenes. El uso regular de cannabis puede afectar el desarrollo cerebral, lo que puede resultar en problemas cognitivos y de memoria a largo plazo.
Además, el uso de cannabis también puede tener efectos en la salud mental, especialmente en personas con antecedentes de problemas de salud mental. El consumo de cannabis puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos como la ansiedad y la depresión.
Por otro lado, el uso de cannabis también puede tener beneficios médicos significativos para ciertos pacientes. El uso de cannabis para tratar ciertos padecimientos, como el dolor crónico y las convulsiones, puede ser una opción viable para aquellos que no han encontrado alivio con otros tratamientos.
En conclusión, el uso del cannabis en México y en Nuevo León sigue siendo un tema polémico y en evolución. Aunque se han producido algunos cambios significativos en la política en torno al cannabis en los últimos años, todavía hay incertidumbre y ambigüedad en cuanto a la regulación y el uso del cannabis. Es importante que se siga investigando y evaluando el impacto del uso del cannabis en la salud y la sociedad, para que las políticas públicas se basen en datos concretos y sean efectivas.
ALIANZA Abogados y Consultores
Comentarios