top of page
Buscar

Decisiones que construyen paz: el derecho a una vida familiar libre de conflictos y temores

  • Foto del escritor: Edmundo Nery
    Edmundo Nery
  • 16 oct
  • 2 Min. de lectura


En el seno del hogar deben prevalecer el respeto, la comprensión y la armonía. Sin embargo, cuando las diferencias, los conflictos o las conductas tóxicas se vuelven constantes, la estabilidad emocional de la pareja y de los hijos menores se ve profundamente afectada. Tomar decisiones oportunas y conscientes dentro del hogar no solo es un acto de responsabilidad personal, sino también una forma de proteger el derecho de todos los integrantes de la familia a vivir en un entorno sano y libre de violencia o temores.

En Alianza Abogados y Consultores, comprendemos que cada familia atraviesa momentos difíciles, pero creemos firmemente que el bienestar emocional y la paz interior deben ser prioridades irrenunciables. El derecho a la libertad, la dignidad y la felicidad dentro del matrimonio o la vida en pareja es un principio protegido por nuestras leyes y respaldado por la autoridad. Nadie está obligado a permanecer en una relación que deteriore su salud mental o ponga en riesgo su integridad y la de sus hijos.

Cuando una relación ha llegado a un punto donde la convivencia se torna insostenible, el divorcio puede convertirse en una herramienta legal que permite reordenar la vida de manera justa y responsable. En el Estado de Nuevo León, la legislación contempla mecanismos claros para proteger tanto a los cónyuges como a los hijos menores involucrados.

Entre ellos se encuentran:

  • La pensión alimenticia, que garantiza la satisfacción de las necesidades básicas de los hijos —como alimentación, educación, salud y recreación—, procurando su desarrollo integral.

  • El régimen de convivencia, que busca mantener el vínculo afectivo con ambos padres, priorizando siempre el interés superior del menor, para que ningún conflicto entre adultos afecte su estabilidad emocional.

  • El reparto justo de los bienes matrimoniales, conforme al régimen bajo el cual se contrajo el matrimonio, buscando que las aportaciones de ambas partes sean reconocidas de manera equitativa.

El derecho familiar no solo regula las consecuencias de una separación; también procura restablecer la tranquilidad y el equilibrio emocional de las personas. Decidir poner límites, buscar orientación profesional y, en su caso, acudir a los tribunales con asesoría adecuada no debe verse como un fracaso, sino como un paso hacia una vida más plena, libre y segura.

En Alianza Abogados y Consultores acompañamos a nuestros clientes en estos procesos con sensibilidad, profesionalismo y una visión centrada en la paz familiar. Creemos que cada persona tiene derecho a construir una nueva etapa de vida, en la que reine el respeto, la estabilidad y la esperanza.

La decisión de buscar la paz nunca será un error. Es el primer paso hacia la libertad y la felicidad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page