México hacia la autosuficiencia en la producción de gasolina: La visión de AMLO.
- Edmundo Nery

- 30 jun 2023
- 2 Min. de lectura
En los últimos años, México ha dependido en gran medida de las importaciones de gasolina para satisfacer su demanda interna. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha establecido la meta de lograr la autosuficiencia en la producción de gasolina antes de que termine su gobierno. Para respaldar su argumento, AMLO destaca el inicio de operaciones de la refinería de Dos Bocas, que se espera alcance su capacidad máxima de producción en 2024. En esta nota, se analizará el objetivo planteado por AMLO y se examinará la capacidad de que México alcance la autosuficiencia en la produccion de gasolina.
La declaración del presidente López Obrador sobre la autosuficiencia en la producción de gasolina tiene su base en el inicio de operaciones de la refinería de Dos Bocas, ubicada en el sureste del país. Se espera que esta refinería produzca entre 80,000 y 100,000 barriles diarios este año, alcanzando su nivel máximo de 340,000 barriles diarios en 2024. AMLO considera esta obra como "excepcional" debido a que es la primera refinería construida en México en más de 40 años.
Sin embargo, es importante analizar la viabilidad de esta sustentabilidad. Durante las últimas décadas, México ha experimentado una disminución en su producción de petróleo crudo, lo que ha llevado al país a depender de las importaciones de gasolina para satisfacer la creciente demanda interna. AMLO destaca que su gobierno ha reorientado la inversión hacia la exploración y producción en el sureste del país y en aguas someras del Golfo de México, donde se encuentran yacimientos más accesibles y rentables.
Además de la refinería de Dos Bocas, el gobierno de AMLO está trabajando en la rehabilitación de las seis refinerías existentes y la construcción de dos nuevas plantas coquizadoras. Asimismo, se adquirió la refinería de Deer Park en Texas, Estados Unidos, con el objetivo de asegurar una capacidad adicional de procesamiento de petróleo crudo. Estas acciones buscan aumentar la capacidad de refinación en el país y reducir la dependencia de las importaciones de gasolina.
Para respaldar la sustentabilidad de AMLO, es importante tener en cuenta la opinión de expertos y analistas en la industria petrolera. Según José Valera, analista de energía de la consultora Wood Mackenzie, si México logra alcanzar una producción de 2 millones de barriles diarios de petróleo crudo, podría tener la capacidad de procesamiento suficiente para satisfacer su demanda interna de gasolina. Sin embargo, también señala que se mantendrá una inversión significativa y un enfoque continuo en la exploración y producción para mantener esa autosuficiencia en el largo plazo.
La visión de Andrés Manuel López Obrador de lograr la autosuficiencia en la producción de gasolina antes de que termine su gobierno es un objetivo ambicioso. La inauguración de la refinería de Dos Bocas y otras acciones emprendidas por su administración representan un paso fundamental para alcanzar uno de los principales objetivos de la 4T.
Comentarios